Trump arremete contra China, el confinamiento en Europa va llegando a su fin y Buffet se deshizo de las aerolíneas.

Trump castiga a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo referencia a tomar nuevas medidas comerciales contra China. En esta ocasión la principal razón es que, se perciben deficiencias en cuanto a la comunicación sobre el brote del covid-19 con el resto del mundo en sus inicios. Aunque tanto el presidente como el secretario de Estado, Mike Pompeo, no han vuelto a decir que el virus se creó en un laboratorio, con esta amenaza comercial dejan al país asiático entre la espada y la pared.

La normalidad comienza a resurgir en Europa

En el continente europeo se comienzan a levantar las medidas de confinamiento, luego de que el número de muertos por el virus Covid-19 va alcanzando mínimos de dos meses en la mayoría de los países. Las iglesias alemanas han reabierto; España ha comenzado a relajar sus políticas; e Italia, uno de los países más afectados, ha reabierto parques y restaurantes.

Pese a las noticias, el número de muertos en el mundo continúa siendo considerable. Así mismo, Estados Unidos sigue ubicándose como el país con más contagios con1.184.248 y más de 68 mil muertos. España está en segunda posición con 218.011 contagiados y 25.428 muertos e Italia se ubica de tercero con 28.884 muertos y 210.717 contagiados.

El inversionista Warren Buffet vendió sus acciones de aerolíneas

Durante la conferencia anual para inversores de Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa), el pasado sábado, Warren Buffet dio a conocer que vendió todas sus acciones de aerolíneas. Esta decisión la tomó, según su discurso, debido a que teme por el futuro de estas empresas, pese a ser un sector que le gusta. Así mismo, reconoció que la caída del petróleo también ha afectado a algunas de sus inversiones. Durante el primer trimestre del año, Berkshire perdió más de 45.000 millones de dólares por culpa de la crisis.

Por Nathaly Ávila

Tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar operaciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.