Días negros para el petróleo, programas de compras y los principales índices bursátiles se mantienen a la baja.
¿cesarán las caídas del petróleo?
El desequilibrio entre la oferta/demanda del commodity, la falta de espacio para almacenar el exceso de petróleo y el vencimiento de los contratos de futuros (ayer en la noche hora Nueva York) llevaron a que el precio spot del WTI llegara a estar incluso en negativo. Al ser el día de vencimiento de los contratos futuros más cercanos, muchos inversionistas comenzaron una venta masiva de este commodity, generando precios spot nunca vistos.
En esta mañana, el precio del WTI se ha estabilizado un poco, debido a que los contratos futuros del mes de junio se ubican cercanos a los 21 dólares por barril. Sin embargo, el gráfico continúa mostrando un movimiento bajista en el corto plazo, por lo que no sería extraño que los precios volvieran a sufrir importantes pérdidas.
Los bancos centrales comienzan sus programas de alivio económico
Los bancos centrales de diferentes partes del mundo han comenzado diferentes programas de compras masivas de activos financieros. En el caso del Grupo de los Siete (G-7) las compras realizadas desde el mes pasado ya superan 1,4 billones de dólares, y se espera que esta tendencia continúe. Esto en un intento de aliviar la situación económica de estos momentos, pues la mayoría de los países se encuentran en cuarentena, y por lo tanto, sus economías han parado en gran medida.
Las bolsas del mundo se mantienen en rojos
La fuerte caída histórica del petróleo no solo ha afectado a los commodities, pues las principales bolsas del mundo también se vieron afectadas por las ventas. Además, la incertidumbre sobre la duración de la cuarentena en distintas partes del mundo es cada vez mayor, generando que una crisis económica sea cada vez más posible.
En Asia, índices como el Nikkei 225 y Hang Seng cerraron a la baja cayendo -1,97 % y -2,20 % respectivamente. Por su parte, en Europa los principales índices también se ubican en rojos, el Euro Stoxx 50 ha caído -3,14 % y el DAX alemán -3,33 % durante esta jornada. Se espera también que, los índices estadounidenses sigan con esta tendencia a la baja.
Por Nathaly Ávila
Tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar operaciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales con énfasis en mercado de capitales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, accionario y derivados. Así mismo, conoce los diferentes tipos de análisis como fundamental, técnico y estocástico, teniendo en cuenta la importancia de la psicología, el manejo de riesgo y manejo de capital a la hora de hacer trading retail.